DOS GRAMMY PARA VENEZUELA

María Teresa Chacín con el Grammy
María Teresa Chacín con el Grammy

María Teresa Chacín con su álbum María Teresa Chacín Canta Cuentos y la agrupación de rock venezolana Viniloversus con  el diseño de empaque de su disco Cambié de Nombre recibieron el preciado galardón de la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación. Tanto la Voz de Oro de Venezuela como la joven agrupación de rock, en exclusiva para Zeta, comentaron su experiencia en los Latin Grammy.

Por SARA KAFROUNI

El pasado jueves en el hotel Mandalay Bay de Las Vegas, la cantante de Venezuela María Teresa Chacín y la agrupación de rock Viniloversus recibieron el preciado gramófono de la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación. María Teresa Chacín, quien en junio de este año aseguró que la nominación al Latin Grammy llegaba en un “buen momento” por ser un disco emblemático y un trabajo actual de orgullo venezolano, asistió a la ceremonia con una gran ilusión, pues aunque en toda competencia se puede ganar o perder, la confianza en su trabajo le dio la seguridad para regresar con el gramófono de Mejor Álbum Infantil por el disco inspirado en su nieta Marianne: María Teresa Canta Cuentos. “Fuimos con gran ilusión y llenos de esperanza porque creíamos firmemente en nuestro trabajo. Claro está, en cualquier competencia se puede ganar o se puede perder, y en ambos casos estábamos preparados”, dijo la ganadora del Latin Grammy.

La dama de la canción venezolana aprovechó la oportunidad del galardón para dedicárselo a su hija, a sus nietos y sobre todo a Venezuela, pues considera que es un trabajo hecho por ellos y para ellos y asegura que es una especial coincidencia que este premio llegara justo cuando celebra sus 50 años de carrera artística. “Me siento muy feliz y muy orgullosa de haber sido premiada por la academia, con este trabajo dirigido a los niños en donde me he empeñado en lograr la motivación de los más pequeños de la casa, porque no sólo es un disco para el niño que llevamos dentro, sino para el disfrute pleno de todos ellos. Este CD que dedico a mi hija, a mi nieta y sobre todo a Venezuela nos ha permitido abrir un camino para mostrar el movimiento musical venezolano, cual tengo la satisfacción de haber representado durante estos 50 años de carrera. La verdad que es una feliz coincidencia, porque estoy celebrando mis 50 años, pero no es menos cierto que nunca había competido, o sea nunca he perdido; lo que pasa es que en mis comienzos el mundo no estaba tan globalizado. Sentí una gran emoción, se me aguaron los ojos, pensé en mi país, sentí que la lucha vale la pena, y que la dedicación y perseverancia nos llevará a cumplir nuestros sueños. Lo celebraremos el próximo martes 27 a las 7pm en El Aula Magna de la UCV. Nuestra máxima casa de estudios”, comentó María Teresa Chacín.

VINILOVERSUS: DETRÁS DEL EMPAQUE

Por su parte, la agrupación de rock venezolana Viniloversus, integrada por Rodrigo Gonsalves, Adrián Salas, Juan V. Belisario y Orlando Martínez, y que fue nominada en la categoría de Mejor Álbum de Rock y Mejor Diseño de Empaque por su disco Cambié de Nombre, logró saborear el triunfo de un Grammy a través de su diseñador gráfico Miguel Vásquez, mejor conocido como Masa, quien recibió el Grammy por Mejor Diseño de Empaque y a quien luego la agrupación le envió un mensaje de felicitaciones a través de la red social de Twitter en el que Viniloversus decía: “QUE GRANDE MASA!!! Felicitaciones por el Gramófono hermano!!!! Qué honor y placer trabajar contigo!!!! #CambieDeNombre #LatinGrammys”.

Para la agrupación Viniloversus, que disfrutó del “increíble espectáculo” ofrecido por Juanes, Juan Luis Guerra, Alejandro Sanz y de haber sido parte de toda “la escena”, aseguró que la nominación dentro del reglón de Mejor Album de Rock fue un impulso que les permitió “surfearse la ola” de la posibilidad de ganar un Latin Grammy. Sobre ese Grammy no ganado Adrián Salas dijo: “Realmente ese es el Grammy que más queríamos, si bien es cierto que nosotros nos sentíamos mejor identificados como mejor disco que como mejor empaque, pero bueno también es parte del ruedo. Lo mismo le pasó a Pearl Jam [legendaria agrupación de rock estadounidense] y eso no cambió su carrera. La verdad es que la experiencia, todo como un gran conjunto es algo muy enriquecedor para nosotros como artistas,  pero realmente tú no estás concentrado en los Grammys cuando estás haciendo música. Tú estás haciendo música para tus seguidores y de repente tienes la posibilidad de que te reconozcan y te consideren para un premio. Para nosotros es una gran oportunidad de dar a conocer más la banda y dar un pasito más a nivel internacional. Mentiría si dijera que no lo disfrutamos al máximo, pero al fin de cuenta si no hubiésemos estado ahí igual estaríamos haciendo música. Entre haber preferido uno, obviamente hubiésemos preferido el no ganado, pero nos dieron el otro”.

Adrián Salas aseguró también que ellos no tuvieron nada que ver con el diseño del empaque sino que más bien dejaron en manos de Miguel Vásquez todo lo referente al arte del disco: “Nosotros le dijimos a Miguel ‘Mira Miguel el nombre del disco es Cambié de nombre y no queremos salir en el arte’. Básicamente le dimos la responsabilidad a Miguel porque desde hace rato teníamos ganas de trabajar con él y Miguel nos pidió hacer algo especial con este disco que era hacer varias portadas, de hecho sacamos 16, una era nuestra y el resto que eran armadas con caras aleatorias”. Sin duda, los pasos acertados de Viniloversus, que en este caso incluyen el haber escogido al diseñador, les permitió acercarse a una de las metas que todo artista tiene, aunque no desarrollen su profesión con la mira en el afamado gramófono dorado. “No hay ninguna cúspide. Yo creo que más bien que uno siempre tiene una meta y el Grammy no es una meta, pero sin duda es un escalón que hace más fácil llegar a esa meta”, dijo Adrián Salas integrante de la agrupación Viniloversus. Para varios fans de Viniloversus con los que ZETA conversó, quienes obviamente no estuvieron de acuerdo con el ganador escogido por la Academia Latina, el que siquiera hayan nominado a la agrupación a Mejor Álbum de Rock ya es un reconocimiento, y hasta razonaron que la nominación simplemente demuestra que los de la Academia “como que no tienen ni tan mal gusto después de todo”.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s