
El pasado jueves en Las Mercedes, el conocido Oscar Yanes, junto a la casa editorial Susaeta Ediciones, presentaron al público “un tubazo” al lanzar al mercado un refrescamiento de la Biblioteca Oscar Yanes, comenzando con tres de sus libros, de los cuales uno ya está disponible en las librerías a nivel nacional.
Por SARA KAFROUNI
El ilustre Oscar Yanes presentó junto a los directivos de su nueva casa editorial, Susaeta Ediciones, la apertura de la Biblioteca Oscar Yanes. Esta biblioteca incorpora en una nueva edición los libros de Oscar Yanes publicados con su antigua casa editorial, además de incluir algunas sorpresas para los lectores asiduos del afamado periodista. La bibloteca tendrá en su primer catálogo tres libros entre los que se cuenta Memorias de Armandito, en el que Oscar Yanes narra “historias ocultas, trágicas y divertidas de la vida venezolana” y el cual tiene un generoso tiraje de 3000 ejemplares en esta primera edición. Los otros dos títulos de esta colección son “Del Trocadero al Pasapoga” y “Los Años Inolvidables”, los cuales estarán en los estantes de las librerías las primeras semanas del mes de diciembre.
Según comentó el Gerente General de Susaeta ediciones, Asier Zenarutzabeitia, la re-edición de estos libros corresponde al derecho de las nuevas generaciones a conocer la historia de la primera parte del siglo XX, contada en este caso a través del particular estilo de Oscar Yanes. Asier Zenarutzabeitia asegura que además de estos tres libros que estarán en las bibliotecas del país este año, Susaeta Ediciones estará produciendo 11 títulos que Oscar Yanes tiene en su biblioteca personal, además de una “novedad”, es decir, un libro completamente nuevo en el que se narra la “historia de este siglo y la política también, de la forma en que es él, no netamente político sino un poco jocoso de la historia más reciente”.
Para el ilustre de Venezuela, Oscar Yanes, estas publicaciones son necesarias para refrescarse en la mente de las nuevas generaciones, y dijo: “Esto se debe a que uno en la vida necesita refrescarse. Con Planeta teníamos ya 20 años, entonces, ahora con esta nueva editorial tenemos nuevos planes para promocionar los libros y entonces esperamos, pues, tener mayor éxito o igual éxito que el que hemos tenido. Esta biblioteca Oscar Yanes es muy interesante, porque hemos seleccionado los hechos más importantes de la vida contemporánea de Venezuela y entonces en diversos libros se cuentan esos hechos en una forma muy pedagógica, muy elemental, para que la gente pueda aprovechar el conocimiento de la historia, porque si la historia no la aprovechas, es decir, el hecho histórico no lo estudias en función del presente, no ganas nada. Es como si vives en un barrio y tienes muchos problemas en el barrio, y no aprovechas el estudio de esos problemas, la magnitud de esos problemas para vivir mejor. Entonces, en la medida en que conocemos cómo pasaron las cosas podemos vivir mejor y ese es el objetivo que buscamos”.
El tema de extender la biblioteca Oscar Yanes al plano digital todavía es un terreno que ni siquiera se ha pisado, según comentó Zenarutzabeitia, ya que la historia contada por Oscar Yanes “se lee mucho mejor pasando la página y oliendo el libro”. Sin embargo, Yanes asegura que después de divulgar y de “salir de varios problemas de carácter histórico” que le preocupan, seguirá incursionando en el mundo de la tecnología y abrirá, en un futuro no muy lejano, una biblioteca online que puede estar dispuesta en su página web, y que como dice el mismo Oscar Yanes “ese sería el otro paso” de esta nueva etapa.