
Al contrario de como dice su tema “Mi no tiene con qué”, y aprovechando lo mejor de la calidad de sonido digital de estos tiempos, otro gran artista que abarca cuatro décadas de música, Frank Quintero, demostró que le sobra con qué, regresando con canciones nuevas y las de siempre, para deleitar, hacer rememorar y dar a conocer a un público afectuoso, la música que lo ha consagrado como uno de los más grandes de Venezuela.
Publicado en Revista Zeta el pasado mes de agosto
Por SARA KAFROUNI
El pasado domingo, el eterno Frank Quintero, quien hace unos meses fuera condecorado por el Congreso de Estados Unidos, país donde vive, con la Medalla al Mérito por su labor musical en representación de Venezuela, celebró sus cuatro décadas de carrera artística en Venezuela en la sala de Teatro del Centro Cultural Chacao. En este segundo concierto de su gira “4 Décadas de Música” el multi-instrumentalista Frank Quintero tocó y cantó como nunca dos temas de su última producción discográfica y la mayoría de los llamados “impelables” de su producción artística que inició en el año 1976.
Así, completamente vestido con un ceremonioso color negro opaco, en jeans, usando unos zapatos Converse, con una chaqueta del mismo tono y bajo la brillante luz amarilla que lo enfocaba entonó a capella la canción Las escaleras de tu mente de cuando Frank Quintero formaba parte de la banda La Fe Perdida a finales de los años 60, lo que provocó el estallido de aplausos del público que se puso de pie para dar la bienvenida al querido cantautor quien luce ahora sus rulos de un color platinado haciendo honor a sus 59 años de edad.
Acompañado por las palmas del público, Frank Quintero interpretó el éxito Muchacha tímida del disco Letra y Música (1981) e inmediatamente al terminar, y entre gritos y aplausos dirigió un saludo al público asegurando que el éxito de su nuevo disco era gracias al público y que los temas para ese concierto fueron escogidos en conjunto con los fanáticos a través de su página en la red social de Facebook: “Muchas gracias, gracias por venir de verdad. Esto es prácticamente es el estreno de la gira del disco nuevo Guerreros de Luz, que ya es platino, ya es oro, gracias a ustedes. El repertorio de esta noche digamos que fue fácil y fue difícil hacerlo porque son tantas canciones que a veces, de acuerdo al gusto nuestro y de acuerdo a lo que pensamos ustedes quieren oír, hacemos un conteo de canciones que a veces no es lo que ustedes quieren, entonces este conteo de canciones se hizo a través de Facebook y ustedes mismos escogieron las canciones. De hecho, hicimos un concurso de ganadores y en cada ciudad tenemos uno o dos ganadores y vamos a personalizar las canciones y dedicárselas en vivo aquí a los ganadores. De las canciones de este disco vamos a tocar muy pocas, sólo vamos a tocar dos o tres canciones del disco nuevo y de resto son canciones que ustedes conocen. Esta canción es del disco nuevo”, dijo Frank Quintero y junto a su banda conformada por Hugo Fuguet en la guitarra, Euro Zambrano en la batería, Gilberto Bermúdez en el teclado, Manuel Muñoz en el bajo y Alexis Peña, en la guitarra y coros, entonó el tema Suma y resta.
Frank Quintero aprovechó la intimidad del concierto del sábado para intercambiar recuerdos con su audiencia e ir presentando a su agrupación musical contando anécdotas y prácticamente agradeciendo la oportunidad que como músico ha tenido de compartir escenario con otros grandes músicos. “Una de las cosas buenas que tiene este trabajo, si es que se puede llamar trabajo porque uno hace lo que le gusta y encima nos pagan, es bueno el caso de haber tocado con muchísima gente. Yo empecé tocando con los músicos contemporáneos de mis padres, luego con los hijos de ellos, después con los hijos de los hijos y creo que ahí se para la cosa porque tampoco es así, pero a eso le debo muchas satisfacciones porque he logrado compartir con grandes artistas ya sea de aquí o de afuera y tengo muchos amigos gracias a eso. Hay un cantante que yo conocí hace mucho, pero no habíamos compartido, y después de conocerlo mucho más a fondo lo admiro muchísimo y es un cantante que yo decía ‘Ay querido niño Jesús, yo quisiera poder cantar como él’, pero además de ser un tremendo cantante y una de las mejores voces del pop, es más aún excelente persona, así que es un honor tener en la banda al señor Alexis Peña”, dijo Frank Quintero para introducir al público a uno de sus músicos de cartel, Alexis Peña, conocido vocalista de bandas como Témpano, Resistencia y Póster, con el que posteriormente interpretó el maravilloso tema Química del disco Algo más que canciones del año 1989, y que fue enérgicamente coreado por el público.

Durante dos horas, Frank Quintero interpretó los clásicos de su música como Baila conmigo, Amantes de luna llena, Agua Dulce, Por amor a ti, el cual cerró con la frase “por amor a ustedes”, y la alegre canción Delicado y Sutil.
Frank Quintero provocó la risa tumultuosa de los asistentes al bromear que era “Jurásico” porque se volvía más joven al tocar con músicos menor que él. “Una de las cosas buenas de tocar con gente más joven que uno es que uno se rejuvenece y ademas de eso uno entiende un poco el lenguaje contemporáneo de la música y eso es lo que quizá ha hecho que mucha gente diga que yo soy jurásico porque llevo tanto tiempo en esto”, dijo Frank Quintero.
Frank Quintero, gustoso por los aplausos recibidos aprovechó el momento para saludar a la cantante Luz Marina y al cantante y violinista Sergio Pérez Betancourt, quienes estaban entre el público. Curiosamente este saludo hizo que al culminar el concierto algunas personas salieran tarareando el famoso tema “Mueve un pie”, de Sergio Pérez, al verlo salir.
Frank Quintero dedicó uno de sus temas más importantes a la ganadora del concurso en Facebook, quien estaba sentada en primera fila del teatro, y al escuchar su nombre asombrada empezó a gritar “Yo, yo, yo”, provocando la risa contenida del público y del propio Frank Quintero seguida de una ola de aplausos. Antes de interpretar Cuando tú me miras, Frank Quintero reveló el significado que esta canción tiene para él y dijo: “Es muy especial para mí porque hicimos el disco Frankamente Acústico en vivo y las únicas dos canciones que fueron grabadas en estudio fueron Cuando tú me miras y la otra Por ese amor que tu me das”.
En una movida parte del concierto, el baterista Euro Zambrano y Frank Quintero, quien originalmente era baterísta, realizaron una descarga electrizante a dos baterías al estilo “toma y dame” dentro de una versión rock del tema Una locura sentimental, lo cual hizo que el público se levantara de su asiento aplaudiendo y seguramente recordándole los duetos a batería de Phil Collins y Chester Thompson (Genesis).
Con gritos de afecto del público como “Bravo negro”, “Frank, eres lo máximo”, “Te amo negro, te amo”, incluyendo una fanática que aprovechando lo íntimo del concierto subió a tarima, y abrazó y besó al gran compositor mientras su esposo filmaba todo, Frank Quintero complació a su público con la selección final de éxitos para el concierto, tales como Dama de la ciudad y La chica de los 80 con una variación en la letra, cambiando la chica de los 80 por la chica del 2030 y quedando así la estrofa: “Ella es una diosa, su figura es de lo más hermosa, pero entre todas las cosas la naturalidad se ha perdido. Tú te presentas como la chica del 2030”. De igual manera, Frank Quintero mezcló en los ritmos de esta canción fragmentos de canciones famosas como Caballo viejo, Manantial de Corazón (Yordano), Claro que sé perder (Franco de Vita), Un cigarrito y un café (Guaco), Zapatos de tacón alto (Karina), Cerro Ávila (Ilan Chester), Corazón Partío (Alejandro Sanz) y Message in a Bottle (The Police), y con este último fragmento puso al público a corear los “io… io… io” que usaban The Police y Sting en su conciertos.
A petición del público “el negro Frank” regresó dos veces al escenario y cerró su presentación con el público de pie bailando La luna negra se irá, tema de su nuevo álbum, y los éxitos de los 80 Sin querer evitarlo, Canción para ti y Miguel.
Frank Quintero cerró en Caracas el tercer concierto de su gira 4 décadas de Música, aún con dos presentaciones en el país en Barquisimento y Valencia, antes de volver a los Estados Unidos donde se estará presentando en Miami y Los Ángeles.