TALENTOS DE PRIMERA LÍNEA

Oscar D' León celebrando sus 69 rodeado de juventud
Oscar D’ León celebrando sus 69 rodeado de juventud

Publicado en la revista Zeta el mes de julio de 2012

Los hijos del cantor comunista Alí Primera, tras una etapa de excesos juveniles, ahora como padres de familia se mostraron centrados y con posturas ideológicas claras, distanciándose de las tendencias partidistas polarizadas, que siempre han buscado jalarlos hacía su lado. Los Primera, junto a casi todas las estrellas juveniles musicales venezolanas del momento, compartieron tarima con Oscar Emilio León Somoza, mejor conocido como Oscar D’ León

Por SARA KAFROUNI

El pasado sábado, los hermanos Primera junto al sonero del mundo Oscar D’ León realizaron un concierto en el Auditorio del Colegio Emil Friedman en Caracas, en el que reunieron a más de 15 músicos en escena, quienes fueron acompañados con gritos, aplausos y hasta regalos que les daban las mujeres del público.

Poco antes de iniciar el concierto que daba cierre a la gira de “Los Mismos”, las aficionadas avistaron entre el público a la madre de Servando y Florentino, Sol Musset de Primera. Las jóvenes eufóricamente empezaron a tomarse fotos con Sol Musset, y con el basquetbolista de los New Orleans Hornets, Greivis Vásquez, quien también estuvo presente entre el público, y a quién posteriormente, hacia el final del concierto, El Potro Álvarez honraría bajándose de la tarima para abrazarlo y felicitarlo por su desempeño en la NBA, para luego subirlo a tarima, donde Greivis Vásquez difícilmente podía seguir los pasos de salsa que tan diestramente ejecutaba Servando.

Entre gritos deseperados de la audiencia, conformada mayoritariamente por mujeres, se escuchó la voz introductoria de Cotur, maestro rapero de la agrupación 4to Poder, que decía: “Serán testigos y protagonistas de la fusión, serán parte, serán causa. Somos la fuerza, somos la unión. Son y somos todos. Dejaremos el corazón en la tarima porque con razón decidimos olvidarnos del egoísmo, lucharemos contra el egocentrismo, seremos tú, seremos yo, esta noche seremos Los Mismos”. De esta manera, Cotur, Servando y Florentino, Victor Muñoz, Yorman León (hijo de Oscar D’ León), el rapero Ramses Meneses, y Beto Montenegro, lider de la agrupación de reggae Rawayana, dieron inició a su presentación al mejor estilo de lo que los músicos llaman un “vente tú”, cubriendo sus rostros con máscaras carnavalescas mientras interpretaban un tema rapeado en el que señalaban que eran “Los Mismos” con corazón y poesía, para luego interpretar Smells Like Teen Spirit de Nirvana, seguido por el estentóreo y ameno saludo de Servando: “Buenas noches Caracas. Somos Los Mismos haciendo música, uniéndonos. (…) La banda que está aquí, de amigos, músicos, poetas, ninguno está loco, solamente ustedes por haber venido, por haberse atrevido a creer en esta locura también”.

Los Mismos interpretaron éxitos de otros artistas como El martillo de Caramelos de Cianuro, Pantaletas Negras de Zapato 3, Under the Bridge de Red Hot Chili Peppers, De música ligera de Soda Stereo, y Get Up Stand Up de Bob Marley. En este encuentro el compositor y cantante Max Pizzolante, familia del ilustre Ítalo Pizzolante, interpretó junto a Víctor Muñoz el tema de Servando y Florentino Yo no me quería enamorar, con el que dejaron ver al público que el concierto seguiría el curioso lineamento de intercambio de temas propios entre los artistas en tarima, demostrando sus habilidades en  géneros como el rock, la salsa, el reggae, rap, pop y baladas románticas, así como sus destrezas instrumentales manejando la batería, guitarras, bajos, cuatros, y percusión, con destacada ejecución de Servando en bajo, percusión y guitarra; Florentino en la guitarra, y Yorman León en los timbales.

La aparición del Pollo Brito en escena fue uno de los momentos más jocosos de la noche. Con él, los hermanos Primera interpretaron temas de salsa tales como Si Supieras de Maelo Ruiz, Casi un hechizo de Jerry Rivera, Perdóname de Gilberto Santarosa, y Valió la pena de Marc Anthony, con los que el Pollo Brito espléndidamente se acopló, para luego interpretar con su cuatro uno de los más queridos temas del folclor venezolano: Una casita bella para ti, con un coro improvisado en el que mencionaron las cualidades de cada uno de los integrantes de Los Mismos y al cual le añadieron ritmos salseros. Belén Zeta, hermana del cantante Víctor Muñoz, también estuvo en el grupo  e interpretó dulcemente su sencillo Ojos tristes junto a Florentino Primera. Otro invitado especial en este gran “vente tú” fue el Potro Álvarez quien interpretó su éxito Bla, Bla, Bla.

Tras otro rap introductorio del acucioso rapero Cotur, quien prácticamente fue el animador de la noche, Florentino Primera dio la bienvenida al Diablo de la salsa. “Para alguien grande no hacen falta palabras. Una canción grande y otro grande”, dijo Florentino Primera e inmediatamente apareció en escena el gran Oscar D’ León entonando el tema Caballo Viejo en honor al Tío Simón, con el Pollo Brito en el cuatro y arreglos sonoros de neofolklore (pop-rock). Con el acostumbrado “Óyeme maestro” de Oscar D’ León, entre gritos, aplausos y todo el auditorio del Emil Friedman de pie, pidió el tono musical para interpretar con el Pollo Brito el tema Frenesí asegurando que esa ejecución no estaba ensayada. “Un placer supremamente inmenso estar en esta oportunidad aquí con ustedes. Hoy estamos disfrutando con la presencia de estos grandes músicos, mi hijo que Dios me lo bendiga [refiriéndose a Yorman León], aquí está también el hijo de Luisito Quintero”, dijo Oscar D’ León, quien había cumplido 69 años (aunque parece de 50) el 11 de julio y fue sorprendido por Servando con una torta, pidiéndole al público que lo ayudara a cantarle cumpleaños al invitado de lujo. Oscar D’ León se dio banquete interpretando el tema Idilio de Willie Colón, y un popurrí con sus temas Llorarás, La Mazucamba, y Sigue tu camino, y El día de mi suerte de Héctor Lavoe, Las tumbas de Ismael Rivera, y Rebelión de Joe Arroyo, bailados y coreados por el público, que no se sentó hasta que el gran salsero dio las gracias a “los muchachos” por invitarlo a compartir con ellos, y se retiró del escenario.

Las sorpresas continuaron cuando apareció Wilmer Machado, el famoso “coquito” de Tío Simón, cantando “Los lu, los lu, los lu, los lunes son de Coquito, Coquito con tío Simón, pa’que pasemos un rato aquí en la televisión”, con quien interpretaron de Guaco los temas Como es tan bella, Todo quedó quedó y Pídeme.

Servando y Florentino interpretando el tema Otra vez de Alí Primera
Servando y Florentino interpretando el tema Otra vez de Alí Primera

Al son de Salserín y Alí Primera

Servando y Florentino rindieron tributo a la memoria de su padre Alí Primera. Para introducir el tema tributo, Servando Primera, dijo “dentro de poco vamos a entrar en época electoral, estamos en época electoral, y nos vamos a dar cuenta de lo que siempre pasa cada vez que alguien se quiere postular para Presidente. Ves que la gente que está con un candidato o con el otro se pelean entre sí mientras los candidatos están de lo más tranquilos, relajados, hablando de unión y haciendo lo contrario. La música es algo que permite lo que ustedes están viendo aquí independientemente de con quien estén, lo importante es que están, estamos aquí y estamos dando una muestra de que el cambio que necesitamos es un cambio político, pero no es humano”, y empezó a entonar junto a su hermano Florentino la letra del tema Otra vez de Alí Primera, que dice: “Se acercan las elecciones otra vez, otra vez, si gana la misma gente ta’ mos jodíos otra vez, otra vez, otra vez, eje, eje, otra vez, otra vez”. Servando se identifica como Ali Primerista, que lucha contra la injusticia, busca sembrar la semilla de su padre, y que sigue un ideal más no a un hombre. Por ello Servando y Florentino han tenido problemas con quienes buscan colocarlos a la fuerza en uno de los bandos, chavismo u oposición, como ocurrió en el evento oficialista tributo a Alí Primera que organizó el Ministerio del Turismo en La Carlota, donde al final no cantaron por defender el tiempo en tarima de otros artistas nacionales menores frente a los invitados extranjeros.

El cierre del evento de Los Mismos se dio con el segmento Salserín, en el que Servando y Florentino pusieron fin a las dos horas y media de concierto con varios de sus temas famosos, lo que provocó la ebullición histérica de las “fans enamoradas”, quienes constantemente gritaban “Florentino te amo”, “Servando te amo” y a viva voz cantaban las letras de los temas No importa, Un amor como el nuestro, Yo sin ti, y De sol a sol.

Según fuentes cercanas a la familia Primera, luego del concierto, los descendientes de Alí Primera irían a sus residencias cerca de la urbanización La Trinidad, para celebrar el cierre de esta exitosa gira y excelente propuesta musical.