
El pasado 4 de julio se estrenó la tercera temporada de la pieza teatral Tres Reinas del dramaturgo Martin Hahn, una comedia de humor negro, sensible y de continuas sorpresas, que durante casi dos horas mantienen al público en una extasiada risa.
Por SARA KAFROUNI
Fotografía NELSON AGELVIS
En la Sala de Conciertos del Centro Cultural BOD-Corp Banca en Caracas, recientemente se estrenó la comedia Tres reinas escrita por el dramaturgo Martin Hahn y dirigida por Javier Vidal. No quedó ni un asiento vacío en la sala, no solo porque se tratara de una exitosa pieza que luego de dos temporadas dejó con ganas de más a muchos venezolanos sino porque en completa cercanía el público puede apreciar el gran talento actoral de tres grandes del mundo artístico como lo son la imponente Kiara, la versátil y divertida Dora Mazzone y la Beba Rojas, quien nuevamente sorprende al público por su histrionismo al interpretar un personaje tan distinto a ella.
La pieza inicia con Nancy López (Dora Mazzone), una buena costurera, y Marcela Sabino (Beba Rojas), quien es modelo, cantando y bailando junto a la diseñadora Isadora Ferrer (Kiara) el tema Luna de Plata (1995) en el atelier de “alta costura” de Isadora, cuando de repente son interrumpidas por una llamada telefónica de la alcaldía para pedirle expresamente que diseñara tres vestidos de reina de carnaval y que los necesitaba en tres días. En un principio Isadora se niega a coser los vestidos, pero luego se ve obligada a negociar por una buena cantidad de dinero, y poner su valiosa reputación en el diseño de esos disfraces, que supuestamente según dijo el alcalde irían a un desfile en Nueva York y otro en la Habana a lo que irónicamente Isadora responde que no hacía falta porque “aquí [en Venezuela] estaban todos”.
En un marcado ritmo de humor negro, y sin descanso alguno, las tres mujeres empiezan a hablar sobre las intimidades de sus vidas y descubren que sin querer las tres están relacionadas por las acciones de Victor el esposo de Nancy, quien es el amante de Marcela y robó a Isadora cuando ella estaba en el proceso de divorcio.
Esta pieza habla de la relación típica de la mujer dedicada al hogar que cree fielmente y calla los abusos; de la mujer sola, divina, independiente y consagrada a una vida superflua cuando en realidad quiere compartir su vida con otra persona; muestra también a la mujer exitosa en su profesión, pero que anhela hijos, una persona que la quiera y se niega a ser parte del estereotipo de la mujer latina “gorda, buhonera, pobre, y sufrida”, como le dice Isadora a Nancy; es además una pieza que revela secretos, que muestra como unas mujeres pueden ser amigas, odiarse, perdonarse y ser una cofradía cuando necesitan progresar.
Tres reinas delicadamente deja ver los vicios políticos, a los que todo el mundo voltea el ojo, expuestos inteligentemente con sinuosas frases y casos como el de flotilla de taxis, el cierre de RCTV, el excesivo dinero para pequeñas obras excusado en altas comisiones e impuestos, las estafas, y el uso de testaferros, que relacionan la pieza con las vivencias venezolanas que como el mismo autor señaló, es una pieza que luego de muchos años todavía es pertinente.
Al finalizar la obra la gran actriz y cantante Kiara, quien interpretó con una frescura natural su personaje, agradeció al público por estar ahí esa noche y por contagiarlas de risa, pues en varias oportunidades las tres reinas estuvieron a punto de estallar en carcajadas. Sin embargo, el profesionalismo fue mayor y continuaron con la pieza hasta el final, en el que también habló el escritor Martin Hahn.
El dramaturgo no solo agradeció a la audiencia sino que explicó por qué la obra volvía a ser presentada desde su estreno en el 2005: “Gracias por estar aquí. Esta es la tercera temporada; esta obra se escribió hace como 10 años y yo ya había escuchado a varias personas que me decían: ‘vuélvela a montar’, y yo me rehusaba porque quería montar otras cosas nuevas. Pero luego leí la obra y me dije que estaba realmente tan vigente que vale la pena volverla a montar y, bueno, hicimos el esfuerzo por traerles a ustedes este espectáculo. Espero que lo disfruten, y compartan con nosotros este momento, en un país donde hacer teatro cada día se hace más y más difícil”.