Este jueves inició en el Trasnocho Cultural el gran “Paseo Itálico, cocina y cultura regional italiana”, en el cual se ofrecerá un recorrido por la comida, el cine, la música y cultura italiana a través de diferentes regiones, cuyo principal motivo es recuperar los espacios culturales y contribuir a través de los sentidos con ese ansiado “regreso a casa” de la comunidad itálica. Durante 10 semanas, desde el pasado jueves 18 hasta el 20 de noviembre, desde las 3:00 pm el público podrá disfrutar de un suculento recorrido cultural y gastronómico italiano, en donde la mayoría de las actividades son de libre acceso, posible gracias a la alianza entre la Cámara de Comercio Venezolano-Italiana (CAVENIT), Itálicos Social Network, el Instituto Italiano de Cultura y la Fundación Trasnocho Cultural, cuya programación está a cargo del reconocido actor Luigi Sciamanna, quien se considera un “italiano extraño”, acompañado en la dirección de arte por Diego Risquez. El público podrá deleitarse con los platos típicos de las regiones Lombardía, Calabria, Abruzzo, Toscana, Emilia Romagna, Marche, Basilicata, Campania, Puglia y Sicilia, con cenas ofrecidas en los restaurantes Tataki y Soma Café; vinos, coctelería y pasapalos en Vinarte y en el Trasnocho Lounge. La música, el cine, la ópera, la literatura, así como productos traídos de Italia, estarán en los espacios abiertos, las salas de cine y teatro del Trasnocho. Las charlas, lectura de textos y conversatorios sobre diversos temas relativos a cada región se presentarán, con entrada libre, en la sala Espacio Plural a cargo de distinguidas personalidades de la cultura venezolana y amantes de la italianidad. Las figuras invitadas son Antonio Costante, Antonio Delli, Augusto Nitti, Claudio Nazoa, Diana Volpe, Elio Petrini, Enrique Berrizbeitia, Gerardo Luongo, Gioia Lombardini, Giulio Vita, Hannia Gómez, José Pisano, Julie Restifo, Marco Diamante, Matías Herrera, Miro Popic y Roberta Zanchi.