LA RUGBYRUMBA

Por SARA KAFROUNI

En la hacienda Santa Teresa tienen un lema: “Jugamos Rugby. Hacemos ron”, lema que con trabajo ha calado en la comunidad de Revenga, próxima a la Hacienda, y entre sus propios trabajadores, pues no sólo juegan rugby sino que el procceso de la fabricación del ron es visto desde las estrategias y reglas de este deporte, que también ha servido como método de reinserción social de ex-delincuentes, hazaña que se inició hace más de siete años con el premiado Proyecto Alcatraz.

El pasado 6 de diciembre, en esta histórica Hacienda Santa Teresa, que fue propiedad del Conde de Tovar antes de ser adquirida por el hijo del emprendedor alemán Gustav Vollmer, se realizó el XXI torneo nacional de rugby Santa Teresa Sevens, y este año fue todo un evento que combinó la música, el turismo y hasta la labor social empresarial. El torneo de rugby, en el que participaron 24 equipos a nivel nacional, culminó con la victoria de los jugadores de Mérida, venciendo al equipo Alcatraz A masculino, y al femenino de la UCV.  Pero lo que realmente movió a multitudes hasta la apacible hacienda fue el rumbón musical que clausuró los juegos.

El gran show musical vino de la mano de los reconocidos DJs Andrea Ferratti, Pierre y Ton’s, y Victor Mendez. Además, la tarima ardió y la muchedumbre de miles de jóvenes vibró con Benavides, interpretando su famosa colección de temas incluyendo Tú príncipe azul, coreado por todos. El despliegue musical lo cerraron los ganadores del Grammy Latino y dúo venezolano más famoso de la actualidad Chino y Nacho, quienes deleitaron con sus éxitos a los asistentes de todo el país y del poblado de Revenga, adyacente a la hacienda, que se acercó a escuchar los éxitos de los Makediches, Jesus “Chino” Miranda y Miguel Ignacio “Nacho” Mendoza, entre ellos su más reciente producción Tu me quemas.

Pero tal vez lo más particular de este evento fue la presentación de la labor social que desempeña la Fundación Santa Teresa. Alberto Vollmer, presidente de Santa Teresa, guió a decenas de personas por las calles de la plácida y segura comunidad de Revenga, en un tour que partió de  la casa de la Fundación Santa Teresa y llegó hasta la hacienda. Allí no sólo mostró la transformación social de la comunidad con los niños que ahora son discípulos de la música sinfónica, sino que habló de los cambios que vienen para el área con el proyecto Casas Blancas, que consiste en hacer de Revenga una pequeña Grecia en Venezuela, con posadas y restaurantes, todos pintados de blanco como en el sur Mediterraneo, para incentivar el turismo local y quizá internacional. La caminata estuvo acompañada por reconocidas figuras del mundo teatral, radial, del cine, moda, prensa, televisión, empresarial y social tales como Julie Restifo, Javier Vidal, Eva Gutiérrez, Pastor Oviedo, Diego Rísquez, Alexandra Braun, la controversial Miss Falcón Jennifer Saa, Michelle Dernersissian, David Chacón Pérez, y otros. Para la gente del pequeño poblado, ver a estas personalidades caminar por sus veredas, dirigidas por su más grande benefactor, fue todo un acontecimiento. Para los asistentes, quienes hasta compraron “heladitos de pueblo” a lo largo del trayecto, el caminar por la calle fue igualmente un acontecimiento, digno de una Venezuela que fue, y que todos tienen esperanza de que será.