El Círculo de Periodistas Jesús Bustindui continúa celebrando su lanzamiento. En esta oportunidad reúne al gremio para celebrar en grande el Día del Periodista, este sábado 27 de junio de 2020, con un ciclo de entrevistas transmitidas por Instagram Live, titulado el ADN en el periodismo de espectáculos.
Este ciclo se realizará desde las 11:00 a.m. hasta las 8:00 p.m., con una programación de primera línea, en la que 18 periodistas venezolanos de la fuente del entretenimiento y del espectáculo se verán cara a cara a través de la red social para compartir con sus seguidores temas de envergadura periodística contados desde la experiencia que cada uno de ellos ha transitado a lo largo de su trayectoria profesional.
A las 11:00 a.m. Mónica Urbina Pardo (@autoktonus) conversará con Janina Pérez Arias (@janinaperezarias) periodista especializada en el séptimo arte, sobre “Trucos para entrevistas cinco estrellas”. Entre anécdotas protagonizadas por estrellas del cine internacional, este par de comunicadoras descubrirá desde Alemania los secretos para lograr una entrevista memorable.
De 12:00 p.m. a 1:00 p.m. Norberth Pérez (@norberthperez) estará con Daniela Kosán (@danielakosan) desde Estados Unidos compartiendo “El éxito no es una casualidad, es una estrategia”, un enfoque a la marca personal, considerando que los cambios siempre nos mueven a la acción, a avanzar, aunque no siempre se está preparado.
A la 1:00 p.m. Carlos Camargo (@camargocarlos01), también desde Estados Unidos, hablará con Rafael Fuentes Jr. (@rafaelfuentesjr) quien se encuentra en Chile para presentar “Vivencias del periodismo”, un espacio en el que mostrará una visión del periodismo de espectáculo impreso y radial, así como del manejo de las relaciones públicas y la promoción de artistas.
A las 2:00 p.m. la cita continuará en IG Live con Carmela Longo (@carmelalongo) y su invitado Orlando Suárez desde Venezuela con “Todo comenzó pateando la calle”. A través de este espacio contarán cómo era la cobertura de la fuente de farándula en Venezuela antes de los teléfonos celulares y las redes sociales. Las hemerotecas, las ruedas de prensa, los plantones en los canales y en los aeropuertos, entre otros.
De 2:00 p.m. a 3:00 p.m. Adriana Terán (@adriana_teran) tendrá como invitado a George Harris (@elgeorgeharris) desde Estados Unidos contando “Anécdotas de los primeros tiempos”. Será una conversación entre amigos para presentar una faceta poco conocida de Harris, en la que dio sus primeros pasos en el periodismo como pasante de revistas del Bloque Dearmas, su pasión por la actuación, y su trabajo como redactor de reportajes dedicados al teatro, para la revista Eme de El Nacional. Esos tiempos en que se compartía entre el periodismo, el cine y el humor para convertirse en pionero del stand up en Caracas, desde su taburete en Teatro Bar. Ahora, desde sus propios espacios, las entrevistas siguen siendo parte fundamental de su propuesta.
A las 4:00 p.m. William Padrón (@williampadron) en su “Periodismo etílico” estará conversando con Manuel Redondo (@manuelangelr) desde Chile, acerca del rol del periodista en las nuevas generaciones: podcast, webshow, etc. Partiendo de que Redondo, aunque ahora es famoso como conductor de Entregrados y embriaga a todo el mundo, también debe hacer un trabajo de investigación. Como periodista fue editor en Cúsica y otros portales de música, además de locutor.
De 6:00 a 7:00 p.m. Humberto Sánchez (@humbertosam) y Roberto Palmitesta @rpalmitesta conversarán sobre “La música sinfónica y el rock dentro del periodismo”. Un reflejo del periodismo cultural especializado en el mundo de las orquestas y la música sinfónica, el rock y su necesidad de tener estrategias comunicacionales, además de la relación entre ambos géneros.
A las 7:00 p.m. “Del papel a la web” será el tema que Yineska Parra (@yineskaparra) abordará con Aquilino José Mata (@aquilinojmata) como abrebocas de la transición del periodismo tradicional, impreso, al periodismo digital. Cómo se cambiaron los recursos a nuevas plataformas para contar las historias del espectáculo de una manera diferente y cómo fue el proceso de adaptación.
A las 8:00 p.m. será el cierre de este ciclo de entrevistas desde Venezuela con José Gabriel Díaz (@jose.gabriel.diaz) y Simón Villamizar (@simonvillamizar) con el tema “¡Adiós farándula!” a través del cual abordarán el tema de la ausencia real de seguimiento a la fuente, la desaparición de los medios impresos y el auge de lo que ambos definen como “noticia basura” por encima del buen periodismo.
Conéctate… Etiquetas: #ADNPeriodista #FuenteEntretenimiento